top of page

Colonia del Sacramento

Breve contexto histórico

El 1 de enero de 1680 los portugueses arribaron a la desembocadura del Río de la Plata y el 20 ocuparon la Isla San Gabriel.

Entre el 20 y el 28 de ese mismo mes, Manuel Lobo fundó la Nova Colônia do Santíssimo Sacramento que fue el primer asentamiento europeo y la primera y más antigua ciudad en lo que hoy es Uruguay.

Su ubicación frente a Buenos Aires la convirtió en un enclave estratégico para el comercio y la navegación, pero también en un foco de enfrentamientos.

A lo largo del siglo XVIII, Colonia fue muy disputada entre portugueses y españoles, cambiando de manos en numerosas ocasiones, incluso el 5 de marzo de 1807 los británicos le arrebataron Colonia al dominio español, fomentado las ideas independentistas en la región. En 1813, Colonia formó parte de la Provincia Oriental,

en 1818, después 40 años, volvió a ser ocupada por Portugal durante la invasión Luso-Brasileña de 1816.

El 2 de diciembre de 1828 quedó definitivamente bajo soberanía del Estado Oriental del Uruguay.

Con la independencia de las nuevas repúblicas, Colonia perdió importancia estratégica. La muralla y la ciudadela fueron demolidas en 1859 en un intento de modernización y expansión de la ciudad por parte del estado, lo que, sumado a la falta de inversión, llevó al deterioro de su casco antiguo. En ese período, se transformó en un barrio humilde, en constante deterioro, alejado de su esplendor original.

A mitad del siglo XX comenzaron los esfuerzos por recuperar el valor patrimonial de la ciudad, restaurando edificaciones coloniales y rescatando su riqueza arquitectónica e histórica. La muralla y el Portón de Campo de Colonia del Sacramento fueron reconstruidas en la década de 1970.

El barrio histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995, impulsando su renacimiento como destino turístico y cultural.

Actualmente, Colonia del Sacramento es un símbolo de resistencia histórica y revitalización patrimonial. El proyecto Una mirada al pasado busca reforzar esa conexión entre memoria y presente, resaltando cómo la ciudad ha sabido conservar su esencia a través del tiempo.

Viaja por las calles de Colonia con este video

bottom of page